Si ya no sabes qué hacer con ese bultico en la barriga que te está saliendo, aquí te dejo unos tips para bajar la barriga en la etapa de perimenopausia o menopausia:
- Desayuna temprano, al levantarte. Eso de estar rompiendo el ayuno después del mediodía, no funciona en la menopausia
- Cena temprano, máximo 7:00pm
- Cero alcohol. Olvídate del vinito el fin de semana, mejor tomar agua. El alcohol es el principal enemigo de la barriga (o mejor dicho, amigo de la barriga y enemigo tuyo)
- Duerme bien. Dormir 8 horas es necesario para la recuperación muscular
- Gestiona el estrés. El estrés crónico y el cortisol elevado no son buenos para nadie
- Dile NO al sedentarismo, ¡vamos a mover ese cuerpo!. Y no solo eso, incluye pesas en el ejercicio, para todo el cuerpo, no solamente abdominal
- Nutrición Antiinflamatoria para Menopausia. Lleva una alimentación equilibrada, evita excesos y prioriza los alimentos naturales
¿Cómo debe ser la alimentación en esta etapa para disminuir la barriga y bajar inflamación?
Primero entender que la grasa no se pierde de forma localizada, se pierde de forma general. Y para perder grasa de forma general se requiere un déficit calórico.
Pero en tu caso, que estás en perimenopausia o menopausia, hay que tomar en cuenta que seguramente has perdido masa muscular y por lo tanto ha descendido tu tasa metabólica basal, por lo cual ahora engordas comiendo menos.
De tal manera que si te pones a hacer dietas restrictivas que eliminen los carbohidratos y solo te centras en hacer ejercicio cardiovascular, como caminar 1 hora, no vas a tener resultados a pesar del esfuerzo que hagas.
Entonces, lo que hay que trabajar es en aumentar la tasa metabólica basal ayudando al músculo a contrarrestar esa pérdida de masa muscular.
Esa estimulación se logra a través de ejercicios de fuerza (que puedes hacer con tu propio peso, ligas o pesas) y un Plan de Alimentación Personalizado que te permita obtener los micronutrientes necesarios: vitaminas del grupo B, vitamina D, zinc, magnesio, entre otros, y que además tenga las cantidades de macronutrientes específicas para ti: proteínas, grasas y carbohidratos.
Recomendaciones generales en la alimentación:
- Restringe alimentos que inflaman: azúcares, harinas, ultraprocesados, intolerancias, sensibilidades
- Incorpora nutrientes antiinflamatorios importantes en la menopausia: antioxidantes, omega 3, hierro, magnesio, calcio y vitamina D
- El 80% de la dieta debe ser alimentos naturales sin etiquetas. Come suficiente proteína durante el día. Asegura que tu dieta tenga un mínimo de 1.8 gramos de proteína por kilogramo
- NO elimines los carbohidratos de tu dieta, elige los altos en fibra y naturales. Estos deben calcularse en base a tu actividad física, no hay generalidades para eso
- Olvídate de los carbohidratos simples: jugos, mermeladas, dulcitos. Consume carbohidratos de lenta absorción: batata/camote, lentejas, frijoles, quinua
- Come de 3 a 5 comidas al día
- Cada comida principal debe contener: carbohidratos, proteínas, grasas, vegetales y hortalizas
Una #FabulosaEnMenopausia con un ESTILO DE VIDA ANTIINFLAMATORIO se siente con BIENESTAR, ENERGÍA y VITALIDAD