Las isoflavonas son compuestos de naturaleza polifenólica, que forman parte de los flavonoides, uno de los más importantes grupos de fitoquímicos.
Tienen como principal fuente dietética la soja y sus derivados.
Las isoflavonas son consideradas como fitoestrógenos, ya que tienen una estructura similar a los estrógenos humanos. Han sido utilizadas por las mujeres como un «remedio natural» alternativo a las hormonas, para atenuar los efectos secundarios de la menopausia.
Los fitoestrógenos son compuestos naturales que forman parte de numerosos alimentos de origen vegetal
Las 2 clases principales de interés para la salud humana son los lignanos y las isoflavonas.
- Las isoflavonas
- Existen en al menos 15 formas químicas diferentes y su efecto sobre la salud humana se ha investigado hasta cierto punto; en particular, la genisteína y la daidzeína, ya que los altos niveles de estos compuestos están presentes en la soja.
- Tienen una estructura similar a los estrógenos con la capacidad de ejercer efectos tanto estrogénicos como antiestrogénicos. Pueden bloquear los efectos del estrógeno en algunos tejidos (por ejemplo, la mama y el endometrio), pero actúan como un estrógeno proporcionando una posible protección contra la pérdida ósea y las enfermedades del corazón.
- Los lignanos están mucho más extendidos en los alimentos vegetales, pero la investigación ha sido limitada debido a la complejidad de la medición.
El creciente interés en el uso de la soja y los fitoestrógenos derivados de la soja, se debe a los resultados publicados sobre acciones experimentales en animales, así como en estudios de casos y controles en humanos.
Hay muchos estudios observacionales y epidemiológicos que sugieren el beneficio potencial de las isoflavonas sobre los síntomas de la menopausia, el sistema cardiovascular, la osteoporosis y los cánceres dependientes de estrógenos, pero existen muchas preguntas abiertas.
Hay que ser muy estrictos con determinados estudios observacionales por las posibles influencias de factores colaterales a las isoflavonas (ejercicio, tipo de dieta, entre otros), y atribuir los efectos beneficiosos que puedan deberse al propio tratamiento.