Trinisaludable

Evalúate

A continuación se presentan 2 test que te ayudarán a saber tu nivel de INFLAMACIÓN. Es importante que realices las 2 evaluaciones.

TEST 1: ¿Qué tan inflamatoria es tu dieta?

Califica la frecuencia de consumo de los siguientes alimentos durante los últimos 30 días.

Si tu puntuación total excede de 10 puntos tu dieta es INFLAMATORIA.

Colas y jugos envasados

Pescado

Barras proteicas
Aceite de oliva virgen extra
Azúcar morena
Carnes rojas
Vegetales de hoja verde
Pan integral
Chucrut, kimchi o kefir
Jugo de fruta natural
Cúrcuma
Aceites vegetales (maíz, soya, canola, girasol)
Yogur light con fruta o leche descremada
Mantequilla
Edulcorantes 0 calorías
Granola
Grasa de cerdo
Cacao
Vegetales de colores variados

TEST 2: Evalúa tu nivel de inflamación

Evalúa tu estado de salud de los últimos 6 meses respondiendo SI o NO a los siguientes signos y síntomas para verificar tu nivel inflamatorio general.

Si tu Puntuación es mayor que 5, tu nivel inflamatorio es elevado.

Exceso de peso
Barriga
Triglicéridos altos
Cansancio
Dolores en las articulaciones, principalmente rodillas y manos
Azúcar alta
Ansiedad de dulces en la tarde
Altos niveles de estrés
Te han diagnosticado diabetes o resistencia a la insulina
Erupciones en la piel
Gripes frecuentes y/o rinitis alérgica
Dolores de cabeza
Insomnio o despiertas como si no hubieses dormido
Enfermedad autoinmune como psoriasis, lupus, artritis, fibromialgia
Colesterol alto
Tristeza y ansiedad constante
Sufres de la tiroides
Falta de memoria
Hígado graso
Molestias gastrointestinales constantes
Abrir chat
1
¡Hola! Te saluda la asistente de la Dra. Trinidad Carrasco. ¿En qué puedo ayudarte?