Trinisaludable

Fibromialgia: una enfermedad real pero incomprendida

La Fibromialgia es una enfermedad caracterizada por dolor musculoesquelético generalizado que se acompaña de trastornos del sueño, deterioro cognitivo, fatiga, problemas de estado de ánimo, angustia psicológica. Afecta la vida de las personas que la padecen desde todo punto de vista: física, mental y socialmente, interfiriendo así en las actividades diarias básicas de un individuo. … Leer más

La Diabetes Es Una Enfermedad Inflamatoria

El pasado sábado 14 de noviembre se conmemoró el Día Mundial de la Diabetes, razón por la cual hoy quiero explicar la relación entre diabetes e inflamación crónica, haciendo referencia específicamente a la Diabetes Mellitus Tipo 2. La Diabetes Mellitus Tipo 2 es una enfermedad de etiología multifactorial, caracterizada por hiperglucemia crónica asociada con resistencia … Leer más

La nutrición que acelera la cicatrización y mejora la recuperación postoperatoria

cicatrizacion

La nutrición está íntimamente relacionada con una adecuada cicatrización y recuperación postoperatoria. Para cualquier persona que planifique someterse a una cirugía, llevar una adecuada nutrición y estilo de vida antiinflamatorio, son fundamentales para el éxito de la misma, incluso para los que eligen cirugías (estética/bariátrica) como el camino “fácil” para evitar cuidarse (y me refiero … Leer más

¿Estar flaco es sinónimo de salud? Derribando mitos

gordo-flaco

Durante años hemos creído que el tejido adiposo (michelines o cauchitos en términos populares) era un simple depósito de grasa, sin ningún tipo de función metabólica pero, se ha demostrado recientemente, que nuestra grasa corporal puede actuar como un órgano endocrino que secreta hormonas (genéticamente llamadas adipoquinas) y péptidos (una especie de miniproteínas) que intervienen … Leer más

¿Estamos gordos porque comemos mucho? o ¿comemos mucho porque estamos gordos?

obesidad

La obesidad y el sobrepeso están conceptualizados como un problema de exceso de calorías, en base a esto, generar un déficit calórico y un mayor gasto energético (come menos, muévete más) debería ser suficiente para erradicar esta alteración. Sin embargo, la práctica nos indica que este modelo es insuficiente para afrontar el problema que hoy, … Leer más

Ayuno intermitente y autofagia

ayuno intermitente y autofagia

Tenemos un camión de basura interno, se llama AUTOFAGIA y el AYUNO lo activa. Desintoxicar el cuerpo ha cobrado importancia en los últimos tiempos. La palabra desintoxicar significa eliminar los efectos tóxicos que ha provocado una sustancia en mal estado, un veneno o una droga. Generalmente cuando pensamos en desintoxicarnos, asumimos que debemos añadir algo … Leer más

Tips para mejorar la sensibilidad a la insulina y activar la pérdida de grasa

sensibilidad-insulina

¿Sabías que mejorar la sensibilidad a la insulina es igual a perder grasa con mayor eficiencia? Pues sí!! Así que si estás intentando perder grasa corporal y los resultados no son los esperados, te recomiendo que trabajes en mejorar la sensibilidad a la insulina. Además, aumentando la sensibilidad a la insulina estarás mucho más saludable, … Leer más

Abrir chat
1
¡Hola! Te saluda la asistente de la Dra. Trinidad Carrasco. ¿En qué puedo ayudarte?