Tenemos un camión de basura interno, se llama AUTOFAGIA y el AYUNO lo activa.
Desintoxicar el cuerpo ha cobrado importancia en los últimos tiempos. La palabra desintoxicar significa eliminar los efectos tóxicos que ha provocado una sustancia en mal estado, un veneno o una droga.
Generalmente cuando pensamos en desintoxicarnos, asumimos que debemos añadir algo que ayude a nuestro organismo a librarnos de agentes que nos envejecen y nos enferman como si sus mecanismos fueran insuficientes. Qué tal si te digo que tu cuerpo tiene el potencial para limpiarse él mismo…si en vez de añadirle, lo dejamos descansar.
La regeneración celular es un proceso constante en tu organismo, acelerado durante el crecimiento, pero que se va volviendo lento e ineficiente a medida que pasa el tiempo, por eso envejecemos y enfermamos.
El equilibrio en la regeneración celular depende de dos procesos: APOPTOSIS y AUTOFAGIA.
Imagina por un momento que tus células son carros. Si el carro está muy viejo, ya cumplió su ciclo vital y lo mejor es comprar otro: eso es APOPTOSIS o muerte celular programada. Las células se programan para morir una vez hayan cumplido su ciclo vital, siendo reemplazadas por nuevas.
Pero comprar un carro no es cosa de todos los días, a veces se daña una pieza y con cambiarla es suficiente para que el carro siga funcionando a la perfección: eso es AUTOFAGIA. Este es un proceso regulado que significa “comerse a sí mismo” en el que las células de tu cuerpo degradan sus partes defectuosas, transformándolas en componentes útiles para la célula. Así, con este proceso, la célula vista como una fábrica con múltiples máquinas y diferentes funciones (organelas celulares), producen gran cantidad de desechos que son encapsulados en el contenedor de basura (lisosoma), procesados y reciclados para mantener todo LIMPIO.
Conservar el equilibrio de estos procesos es vital para el mantenimiento de una buena salud. Aunque nuestro cuerpo lucha por mantener sus funciones constantes, ciertos eventos “APAGAN” la autofagia como por ejemplo mantener la insulina alta. Por el contrario el AYUNO activa la autofagia porque permite descansar de un proceso demandante: la digestión, permitiendo enfocar la energía en la regeneración y la autoreparación.
Si el equilibrio de estos procesos mantienen la buena salud, es lógico pensar que la alteración deriva en enfermedad.
¿Qué puede hacer por ti la autofagia?
La autofagia es capaz de retrasar el envejecimiento físico y mental, prevenir el cáncer, evitar el crecimiento de tumores en etapas precoces o prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Pero va mucho más allá: imagina que en vez de partes defectuosas de la misma célula sean VIRUS, BACTERIAS, HONGOS los que sean captados para su eliminación.
La autofagia te ayuda a combatir la infección. Escucha a tu cuerpo y déjale hacer su trabajo.
Te invito a recordar la última vez que estuviste muy enferm@. Te voy a recordar también que supiste que lo estabas porque aunque eres “buen diente” SE TE QUITÓ EL HAMBRE. También te recordaré que a los 2-3 días supiste que te estabas recuperando cuando el hambre VOLVIÓ. Pero tú estuviste más centrado en escuchar a tu madre, vecinos, amigos, que te incitaban a comer para RECUPERARTE MÁS RÁPIDO cuando tu cuerpo te estaba diciendo DÉJAME ENFOCARME EN SACAR ESTA INFECCIÓN y luego estarás bien.
La autofagia puede ayudarte a reducir la piel sobrante producto de la pérdida de peso masiva
Increíble no? Pero cierto!! Aunque en el artículo Ayuno intermitente y resistencia a la insulina te hablé sobre cómo ayuda el ayuno a la pérdida de peso, ya ves que el cuerpo es una máquina perfecta y, si aprendes a escucharlo y cuidarlo, no sólo perderás peso sino que esa piel sobrante va a disminuir.
La autofagia puede mejorar tu digestión
Inducir autofagia por medio de ayuno pone en descanso tu sistema digestivo. Permite que el tracto gastrointestinal se relaje, lo que ayuda a disminuir inflamaciones y mejora la motilidad intestinal. También mejora la absorción de nutrientes y estimula el crecimiento de bacterias buenas en tu intestino.
Además ayuda a la salud cardiovascular
La autofagia puede reducir el ritmo cardíaco y la presión sanguínea. La fuerza de tu sistema cardiovascular mejora después de inducir la autofagia.
La autofagia se activa en todas las células, pero aumenta cuando estamos en una situación estresante.
Ya te he dicho antes que el AYUNO activa la autofagia porque sí…es un agente estresante, un buen estrés si se hace de forma controlada.
Cuando hay privación de nutrientes por espacios de tiempo, obligamos a nuestras células a priorizar lo que realmente necesita para deshacerse de lo que no. El tiempo de ayuno necesario para que se active la autofagia no está bien definido. Se habla de que son necesarios ayunos entre 24-48 horas, entre 3 y 5 días continuos, o que realizar ayunos habituales entre 12 y 36 horas son suficientes.
Además del Ayuno existen otros métodos para activar la autofagia
Dieta cetogénica: Una dieta muy baja en carbohidratos y alta en grasas que obliga al cuerpo a utilizar la grasa como principal fuente de energía.
Ejercicio: Otro buen estrés para el cuerpo capaz de inducir autofagia, siendo los entrenamientos intensos los más beneficiosos, con especial atención al entrenamiento HIIT alternados con ejercicios de resistencia y levantamiento de pesas. Sin embargo, también se ha sugerido que 30 minutos de ejercicio pueden inducir autofagia.
Disminuir el consumo de proteínas una o dos veces por semana: Esto permite el reciclaje de proteínas, contribuyendo a disminuir la inflamación crónica.
Dormir!: El sueño continuo y profundo es importante para llevar a cabo la autofagia.